top of page
Techo verde
Iso WPK

Techos Verdes

Lo que hacemos

Los techos verdes representan una forma innovadora y sostenible de integrar la naturaleza en el tejido urbano. Con el diseño adecuado y la implementación cuidadosa, estos espacios no solo pueden embellecer nuestras ciudades, sino también promover la salud ambiental y el bienestar de quienes las habitan. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, los techos verdes son una inversión valiosa hacia un futuro más verde y resiliente.

Iso WPK
Techos verdes WPK

Preguntas frecuentes

Iso WPK
  • ¿Qué beneficios aportan los techos verdes?
    Los techos verdes aportan una gran cantidad de beneficios, siendo los más destacables: Aislamiento térmico. Aislamiento acústico. Ahorro energético. Reducción del efecto “Isla de calor”. Protección de la impermeabilización existente.
  • ¿Cómo se impermeabiliza para que no existan problemas de humedad?
    Nosotros trabajamos con un sistema de doble impermeabilización. Impermeabilizamos con membrana de pvc de 700 micrones termosoldada y realizamos un sellado perimetral de doble babeta galvanizada, siendo la segunda una protección mecánica y anti-rayos UV. Ambas babetas son selladas con sellador de poliuretano fabricados específicamente para esa función.
  • ¿Cuánto sale el m2 de un techo verde?
    ¡Al igual que en los jardines verticales, no hay un valor por m2 estandarizado ya que cada proyecto es único! Para poder cotizarte precisamos las medidas de la terraza, ubicación y las aspiraciones del proyecto.

¿Qué diferencias existen entre un techo extensivo y uno intensivo?

Techo Verde Extensivo:

Está normalmente constituido por plantas tapizantes de muy bajo mantenimiento.

Este tipo de techo no está pensado para ser transitado, más allá de las tareas de mantenimiento.

El sistema tiene un espesor total que varía entre 5 y 10cm sumándole la altura de la vegetación.

No es un requisito obligatorio la instalación de un sistema de riego.
 

Techo Verde Intensivo:

En estos sistemas, podemos imaginar y crear jardines con total libertad. Siendo muy normal la utilización de césped, junto a canteros de muy diversos diseños, siendo posible utilizar plantas herbáceas, ¡arbustos e inclusive arboles!

Este tipo de techo es totalmente transitable.

El espesor mínimo es de 12cm.

Necesitan la instalación de un sistema de riego por goteo o aspersión.

Iso WPK
Techos verdes WPK

Como trabajamos

Presupuesto
preliminar

Te asesoramos y generamos un primer presupuesto de manera online.

Visita

Realizamos una visita al lugar para ofrecer asesoramiento personalizado y encontrar la solución óptima para tu proyecto, además de finalizar los detalles del presupuesto.

Presupuesto
final

Una vez completada la visita, te haremos llegar el presupuesto definitivo.

Realización
del proyecto

Una vez que el presupuesto ha sido aprobado, procedemos a ejecutar el trabajo dentro del plazo acordado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué beneficios aportan los techos verdes?
    Los techos verdes aportan una gran cantidad de beneficios, siendo los más destacables: Aislamiento térmico. Aislamiento acústico. Ahorro energético. Reducción del efecto “Isla de calor”. Protección de la impermeabilización existente.
  • ¿Cómo se impermeabiliza para que no existan problemas de humedad?
    Nosotros trabajamos con un sistema de doble impermeabilización. Impermeabilizamos con membrana de pvc de 700 micrones termosoldada y realizamos un sellado perimetral de doble babeta galvanizada, siendo la segunda una protección mecánica y anti-rayos UV. Ambas babetas son selladas con sellador de poliuretano fabricados específicamente para esa función.
  • ¿Cuánto sale el m2 de un techo verde?
    ¡Al igual que en los jardines verticales, no hay un valor por m2 estandarizado ya que cada proyecto es único! Para poder cotizarte precisamos las medidas de la terraza, ubicación y las aspiraciones del proyecto.
Iso WPK

¡No esperes más para crear un ambiente único y sorprendente!

Dejanos tu consulta

Gracias por tu mensaje, en breve nos pondremos en contacto.

© 2024 | WPK | Espacios Verdes Integrales

bottom of page